Páginas: 1
Autor Tema: El sufrimiento, el sacrificio y la penitencia  (Leído 6407 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
El Monje
Cuenta Usuario
Usuario Héroe
*

Reputación: 22
Mensajes: 112



Email
« en: 15 de Noviembre de 2007, 11:24:25 am »

Dios quiere que todos seamos felices. EL nos creo para vivir en un mundo pleno de felicidad y alegría sin embargo, la mayor parte de las personas están tristes tienen problemas y se enfrentan con situaciones que aparentemente son muy dificlies de resolver: muchas han perdido a sus seres queridos otras han sido despedidas de sus trabajos, y algunas sienten que las tragedias que tienen en sus hogares les hace sufrir lo increible. Tal pareciera (según nos dirian estas personas) que solo Dios quiere que nuestra existencia transcurra en un valle de lagrimas, o que todos estamos en un mundo para sufrir.

Es mas, algunas personas suponen que nuestra vida en este mundo se reduce a sufriri las pruebas que Dios nos pone a fin de ganar la felicidad, la paz y la tranquilidad en el otro mundo en el paraiso. Pareciera que nosotros solo queremos sufrir para llegar a la gloria celestial tras una larga serie de sin sabores y penas. Asi cuando algo malo nos pasa estas personas no dudan en decirnos "esto es una prueba que te pone Dios" o simplemente nos dicen resisnate esto es lo que EL quiere.

Por si lo anterior fuera poco estas mismas personas a los que llamaremos los amigos del sufrimiento insisten en presentarnos a los de ejemplo religiosos como una muestra de dolr e infelicidad: santos llenos de flechas, hombres crucificados, mujeres lastimadas, o persoans devoradas por los leones con el único fin de que sufrieran para ganar en el paraíso. ¿Alguna vez te has preguntado si esto que dicen los amigos del sufrimiento es verdad? porque nada de esto tiene razón de ser. Pues Dios quieres que todo seamos felices,  y toda estas situaciones tienen otra explicación. A estas alturas es posible que usted se este preguntando: ¿por qué razón si los amigos del sufrimiento m,e han dichoi que yo tengo que vivir en un  valle de lagrimas, usted dice que Dios quiere que yo que tengo tantos problemas y me enfrento de manera cotidiana con el sufrimiento sea feliz? su pregunta es mas que justificada y la respuesta es muy sencilla. Todos sabemos que Dios es bueno por naturaleza que hacer el bien es una de sus cualidades fundamentales y que  siempre seguimos sus enseñanzas. Evidentemente lo que es señalado es cierto, o  acaso usted a leido en la biblia que Dios exigia a sus fieles que sufran para que EL se sienta complacido. Ni Dios ni nuestros sacerdotes buscan nuestra infelicidad a Dios le interesa que seamos felices, pues como ya hemos dicho ellos no son amigos del sufimiento.

A pesar de lo anterior yo si conozco amigos del sufrimiento y se me es posible señalar las terribles historias que han protagonizado algunas sectas (como la mision del ala virgen del pozo) cuyos miembros se hyan mutilado con el supuesto fin de agradar a Dios. Definitivamente nuestra JUSTICIASIEMPRE ES UNA AMIGO DEL SUFRIMIENTO y su fin es que todos por igual sufran.

Acaso nos fue Dios quien libero al pueblo de Israel de todas las penurias y sufrimientos de Egipto, ese es mi DIOS EL DIOS de la felicidad.Acaso no fue nuiestro Señor Jesucristo quien murio por nosotros para enseñarnos el nuevo mandato de amar a nuestro projimo como a nosotros mismos. Esta bien claro de que la misión Virgen del Pozo solo busca confundir a los fieles. Pues al único señor que yo conozco del mal y sufrimiento es el demonio el que le quito la feliucidad a Adan y a Eva. De ese sufrimiento es que nos dice la mision que debemos vivir???
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2007, 02:18:06 pm por Thot » En línea

SHEILA
Guest


Email
« Respuesta #1 en: 15 de Noviembre de 2007, 01:56:46 pm »

El sufrimiento nos prepara para ser la esposa de Cristo
Entre las muchas razones por las que Dios nos permite sufrir, esta es mi favorita personal: nos prepara para ser la esposa radiante de Cristo. El Señor Jesús tiene que realizar una tarea muy grande: cambiar su iglesia pordiosera en una novia gloriosa, digna del Cordero. Efesios 5:26, 27 nos dice que nos está haciendo santos mediante el lavamiento de la Palabra, presentándonos a sí mismo como una iglesia radiante, sin mancha o arruga o ningún otro defecto. El sufrimiento desarrolla la santidad en personas no santas. Pero llegar ahí es doloroso, en la "lavandería" del Señor. Cuando uno usa un blanqueador para sacar las manchas, es un proceso duro. Liberarse de las arrugas es todavía más doloroso: el planchado es una combinación de calor y presión. ¡Ay! ¡Con razón duele el sufrimiento!
Pero desarrollar la santidad en nosotros es una meta que vale la pena y sumamente importante para el Santo, nuestro Esposo divino. Aprendemos en Hebreos 12:10 que se nos permite compartir su santidad a través de la disciplina de la adversidad duradera. ¡Ay! de nuevo. Afortunadamente, el mismo libro nos asegura que la disciplina es una señal del amor de Dios (Hebreos 12:6). Oswald Chambers nos recuerda que "Dios tiene un final destinado para la humanidad: la santidad. Su meta exclusiva es la producción de santos".{1}

También es importante para todas las esposas, pero muy especialmente para la futura esposa del Hijo de Dios, tener un corazón sumiso. El sufrimiento nos hace más decididos a obedecer a Dios; nos enseña a ser sumisos. El salmista aprendió esta lección cuando escribió el Salmo 119:67 y 71: "Antes de sufrir anduve descarriado, pero ahora obedezco tu palabra.... Me hizo bien haber sido afligido, porque así llegué a conocer tus decretos".

El Señor Jesús tuvo que trabajar duro para purificarnos para sí mismo (Tito 2:14). Reconozcámoslo: dejados a nuestra propia suerte, somos personas sucias, desordenadas y carnales, y necesitamos desesperadamente ser hechos puros. Por doloroso que sea, el sufrimiento puede purificarnos si nos sometemos a Aquel que tiene un plan amoroso para el dolor.

Jesús quiere no solo una esposa pura, sino una que sea madura también; y el sufrimiento produce crecimiento y madurez en nosotros. Santiago 1:2-4 nos recuerda que las pruebas producen perseverancia, lo que nos hace maduros y completos. Y Romanos 5:3, 4 nos dice que podemos llegar a regocijarnos en nuestros sufrimientos, porque -de nuevo- producen perseverancia, que produce carácter, que produce esperanza. El Señor está creando para sí mismo una esposa con un carácter genuino, pero no es muy divertido llegar ahí. Mi gusta otra cosa que escribió Oswald Chambers: "El dolor quema mucha superficialidad".{2}

En general, no tenemos demasiado problema para entender que nuestro Esposo Divino nos ama; pero podemos olvidarnos fácilmente cuánto anhela que nosotros lo amemos a Él. El sufrimiento nos ahueca, agrandando nuestro corazón para que podamos contener más de su amor. Todo forma parte de un noviazgo bien planeado. Él sabe lo que está haciendo . . . solo tenemos que confiar en Él.

En línea

Thot
Administrador
Usuario Héroe
*****

Reputación: 19
Mensajes: 401



WWW Email
« Respuesta #2 en: 15 de Noviembre de 2007, 02:16:16 pm »

Este es un tema interesante, me gustaría tomar este tema solo para hablar de este respecto. El Monje y Sheila, gracias por la idea.
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2007, 02:22:32 pm por Thot » En línea

La verdad os hará libres.

penelope
Guest


Email
« Respuesta #3 en: 15 de Noviembre de 2007, 02:37:12 pm »

SALUDOS A TODOS!!

SHEILA:

ME SORPRENDE TU COMENTARIO U OPINION, SOBRE LO QUE DICES DE QUE "DIOS NOS PERMITE SUFRIR Y NOS PREPARA PARA SER LA ESPOSA RADIANTE DE CRISTO".

¿SABES QUE ES LO QUE PASA?, QUE ESA ESPOSA RADIANTE ES LA "SANTA IGLESIA CATOLICA FUNDADA POR JESUCRISTO", Y LAMENTABLEMENTE TE ESTAS REFIRIENDO A ELLA COMO UNA PORDIOSERA, YA QUE SEGUN TU, NO ES DIGNA DE CRISTO.

PERDONA, ¿PERO QUIEN ERES TU PARA DECIR SEMEJANTE COSA, REFIRIENDOTE A LO Q FUNDO NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO?....NO ME DIGAS QUE PIENSAS QUE "TU SANTA MISION VIRGEN DEL POZO", ES LA QUE REFORMARA A LA HUMANIDAD Y A LA IGLESIA, POR QUE COMO TE EXPRESAS ERES MIEMBRO ACTIVO DE ESA "SECTA DESTRUCTIVA MISION VIRGEN DEL POZO".

Y NI SE TE OCURRA PENSAR, QUE ESA FARSA MISION, ORIGINO QUE LA PERSONA SE TRANSFORMARA EN SANTO SI ES FIEL A ESE ERROR, PUES MUY CLARO LO DICE "LA SAGRADA BIBLIA", QUE TODOS LOS SERES HUMANOS ESTAMOS LLAMADOS A SER SANTOS.

ADEMAS, PARA SEGUIR A CRISTO SE REQUIERE DE MUCHA FE, PERSEVERANCIA Y SOBRE TODO "AMOR". NADIE EN ESTE MUNDO ESTA EXENTO A PASAR POR CUALQUIER SUFRIMIENTO, PUES SON PRUEBAS QUE DIOS NOS DA PARA MADURAR NUESTRA ESPIRITUALIDAD Y SER FIELES A SU AMOR Y VOLUNTAD.

PERO NO ES EL SUFRIMIENTO Y DISCIPLINAS QUE "LA MISION" PRETENDE JUSTIFICAR MALTRATANDO LA DIGNIDAD HUMANA POR MERO CAPRICHO, PUES EL SUFRIMIENTO NO DEBE SER OBLIGADO, SINO, TOTALMENTE VOLUNTARIO. Y DICHO SEA DE PASO, HAY DIFERENCIA ENTRE LO QUE ES SUFRIMIENTO Y LO QUE ES LA DISCIPLINA.

EL SUFRIMIENTO ES PARTE DE NUESTRA NATURALEZA HUMANA....MIENTRAS QUE LA DISCIPLINA ES IMPUESTA POR NUESTRA CONCIENCIA, EN LO QUE SE REFIERE AL LIBRE ALBEDRIO, DISTINGUIR EL BIEN Y EL MAL.

POR FAVOR, PROMULGADORES Y PERSONAS QUE AUN CREEN EN LA APARICION Y EN LA MISION VIRGEN DEL POZO, SEAN SERES PENSANTES...UTILICEN EL SENTIDO COMUN DE QUE DIOS ENVIO A SU AMADISIMO HIJO JESUCRISTO A REDIMIR NUESTROS PECADOS Y QUE SU PALABRA QUEDARA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, YA QUE SU PALABRA NUNCA PASARA. NO SEAN TAN INGENUOS EN PENSAR QUE ESA APARICION ES MAS GRANDE QUE LA VENIDA DE CRISTO AQUI EN LA TIERRA.....PUES ESTAN CON DIOS O CON EL DIABLO?? DESISTAN YA DE CONTINUAR PROMOVIENDO LAS FALSAS DOCTRINAS DE LA MISION...Y UNANSEN EN COMUNION CON DIOS Y CON EL PROJIMO EN LA UNICA Y VERDADERA IGLESIA DE DIOS....LA IGLESIA CATOLICA.

¡DIOS Y LA VIRGEN LES BENDIGAN!
En línea

Fernando
Cuenta Usuario
Usuario Héroe
*

Reputación: 16
Mensajes: 363



Email
« Respuesta #4 en: 15 de Noviembre de 2007, 03:09:13 pm »

El tema del sufrimiento, el sacrificio y la penitencia, para empezar, son 3 conceptos distintos.

1. Tenemos la Encíclica de Juan Pablo II “Salvifici Doloris”, donde nos habla desde la óptica de la Iglesia Católica, como debe encausar el cristiano católico, el sufrimiento humano. Por cierto una encíclica de Juan Pablo II, muy interesante, recomiendo su lectura. Desde luego no tiene la visión que tiene el grupo de la Virgen del Pozo, respecto al sufrimiento.

2. El sacrificio no es malo, pero tampoco es bueno por sí mismo, es decir no es un fin, ni un bien, quiza es un medio que nos sirve para ciertas cosas, como el vencer los afectos desordenados, pero no más.
La vida ascética es el camino de la perfección espiritual, y NO como lo interpretan en la misión o en otras sectas, que es la vida de oración y sacrificio.

Aquí es muy interesante saber si el sacrificio por si mismo nos acerca a ser mejores personas o “mas virtuosas”, porque conozco personas que se dan de latigazos en la espalda en las noches, que ayunan, como el grupo de la Virgen del Pozo, y la verdad son personas que viven en una vida de pecado y eso es tan cierto que el mismo Humberto Mercader dice que la misión, no se hace responsable por los actos personales de los miembros de la misión. Entonces por conclusión, hacer sacrificio no es una garantía de que te acerque a una mayor santidad o a ser más “virtuoso”.  Es claro que hay un concepto sectario y hay un concepto según el magisterio de la Iglesia Católica. Dos conceptos muy diferentes y que conducen a 2 muy diferentes fines.

3. La penitencia es pagar “la pena de vida por la culpa” esto significa aquello del clásico ejemplo de que si tu rompes un vidrio, el dueño te puede perdonar, pero ¿Quién pagará el vidrio?
Dentro de la Iglesia Católica, la penitencia es el sacramento de la Confesión, también se le llama penitencia a la reparación simbolica a nuestros pecados, cuando recibimos este Sacramento.
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2007, 05:55:28 pm por Fernando » En línea

Thot
Administrador
Usuario Héroe
*****

Reputación: 19
Mensajes: 401



WWW Email
« Respuesta #5 en: 15 de Noviembre de 2007, 04:14:42 pm »

En este caso creo que aquí lo importante es discernir dentro de una cosa aparentemente buena, que se oculta detrás y cuál es el fin.

Es simple, es como cuando te llevan la visita de la Virgen del Pozo a tu casa y rezan el rosario. ¿Es malo eso? Pues ese acto por si mismo no es malo. El problema es que es una especie de “cortina de humo” o truco para crear confiabilidad y simular catolicidad. Al esconderse y refugiarse en eso, la misión es que hace y deshace lo que se le pega la gana, después.

Así es esto del Sacrificio, y la Oración ¿Son malos? No. Sin embargo así como no es bueno agarrase como loco todo el día rezando,  tampoco es bueno obsesionarse con estarse martirizando y menos si este sacrificio es impuesto. Porque yo puedo enseñarle a un perico a rezar todo el día y no le servirá de nada. Yo puedo flagelarme todo el día y ser un abusador y hasta pecador. Por lo tanto la oración y el sacrificio por si mismos no son una garantía de santidad. Entonces ¿Dónde está el criterio para usar correctamente estas "herramientas"? La respuesta esta, -como mencionaba Fernando- en el conocimiento de la teología ascética.

Por eso es que la Iglesia Católica no pone a cualquier “gato” de “director espiritual”, ni es algo que comúnmente se aplique a los laicos. Por eso es que la vida ascética se trata de tu relación con Dios y con el prójimo. Es el camino del perfeccionamiento espiritual. El cuál esta primariamente planteado por el primer mandamiento: Amarás a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo. También donde Cristo dice: “Todo lo que hagan con uno de estos pequeños es como si me lo hicieran a mí”.

El centro del crecimiento espiritual, no es el sacrificio, sino tu lucha por ser mejor y dentro de esa lucha se incluye la búsqueda de la verdad, ya que la verdad os hará libres. Entonces si tu naciste católico y algún grupúsculo, te dice que hay "un plan" que supera a la actual religión católica es decir te dicen que la Iglesia Católica si, tiene la verdad para salvarse, pero, que su grupo tiene la verdad total y absoluta, y además que la actual Iglesia Católica está podrida y que tú la sacaras adelante ¿No es este un pensamiento mesiánico? Desde ahí ya no estás en pro y para ayudar a la Iglesia Católica, sino que estás luchando por derrocarla, infiltrarte, e instaurar una nueva “verdad”. Desde ahí ya eres un grupo sectario, con tintes revoltosos y no un grupo laical.    Ahí es que ya no eres cuerpo místico de la Iglesia católica sino, que tu grupo por si mismo, es el único y real "cuerpo místico". (Eso es una secta).

El que en la Iglesia Católica, haya personas que yerran el camino, no significa que la Iglesia Católica esté mal y que haya que “restituirla”.    Y que me salgan con el cuento de que viene la Virgen a preparar a un grupo para derrocar a la actual Iglesia Católica, (fundada por el mismo Cristo) infiltrarse y “restituirla”, la verdad, eso es un pensamiento más loco que una cabra.

Por lo tanto el sacrificio impuesto en un grupo sectario (no solamente en la misión, sino en Testigos de Jehová, Mormones, Hare Khristna, etc,) va encaminado a hacer sumisos a sus miembros, va encaminado a hacerlos dóciles, no va encaminado a un crecimiento espiritual realmente. Va encaminado a crear docilidad entre los adeptos a favor de las órdenes de sus líderes obviamente.  Y en esto hay estudios profesionales de psicología que demuestran que lo que les digo es verdad.

Para los que quieran saber más: Investiguen dentro del campo de la psicología sobre los “perros de Pavlov”. Y el condicionamiento de la conducta. Y se darán cuenta del siniestro uso que se le puede dar al sacrificio y la disciplina en un grupo totalitario.
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2007, 04:48:35 pm por Thot » En línea

La verdad os hará libres.

Eugenia
Guest


Email
« Respuesta #6 en: 15 de Noviembre de 2007, 05:05:15 pm »

Hola,  Primero  nosotros somos hijos de Dios porque el nos creo, l-- Cristo nos pide que cojamos nuestra cruz y lo sigamos, que quiere decir que aceptemos nuestros sufrimientos y los pongamos en sus manos y lo sigamos con fe, muchos de los sufrimientos que tenemos son la mayoria por errores o malas decisiones que hicimos nosotros, otros por malas decisiones de otro o  por sucesos naturales como la enfermedad o la muerte,  no debemos verlos como pruebas que nos manda Dios, porque el no quiere que suframos, sino ese dolor y sufrimiento ofrecercelo a Dios y pedirle nos ayude a rectificar y si no esta en nuestras manos que nos de fortaleza para superarlo, pero que pasa, al primer reves que tenemos lo primero que hacemos es reclamarle a Dios, enojarnos y si no nos lo soluciona hasta alejarnos de El. Es  muy bueno mortificarnos y ofrecerle a Dios  ayunos, oraciones, etc. pero creo que es mas apreciado por Dios que tengamos mas caridad con nuestro projimo, que ayudemos mas al necesitado, a la Iglesia, que empecemos desde nuestra casa amando respetando y cuidando de nuestros esposos e hijos  porque esa fue una PROMESA que le hicimos a Dios un dia. creo que esto y mas es mejor que darse de latigazos o las pullas o wafleras o quemarse, no dormir largos ayunos etc.etc. el fin del sufrimiento es para hacernos crecer en la fe en Dios, acercarnos a El compartir con El lo que sufrio por nosotros.
En línea

Gilberto
Guest


Email
« Respuesta #7 en: 15 de Noviembre de 2007, 05:28:28 pm »

Temas como este es por lo que les digo a todos que hay que estudiar y documentarse.
Es muy difícil tratar de resumir aquí toda la encíclica apostolica Salvifici Doloris y tratar de explicársela a los miembros de la misión. Es muy difícil resumir aquí lo que es el estudio psicológico sobre el condicionamiento de la conducta y tratar de exponer lo que significan términos muy técnicos como el de “persuasión coercitiva” o “secta destructiva”. Para que así, la gente entienda hacia donde es que confluye el sacrificio y la penitencia impuestos por una entidad sectaria.

Más difícil aún es tratar de explicar lo que es la teología ascética. Los miembros de la misión, “los promulgadores” han sido manipulados con una doctrina, totalitaria, impuesta.  Esto, se combina con los actos de “heroísmo” por haber hecho un ayuno de 3 días, por haberse dado unos latigazos, por haber hecho tal o cuál locura contra mi cuerpo. ¿Saben? Lo que están haciendo realmente es alimentar un ego. Están cada día más lejos de una auténtica humildad y servicio al prójimo.

Solo imagínese el amigo lector, la perspectiva de lo que es haber hecho un ayuno a solo agua durante 3 días, y que después venga y te diga algún “relax” católico y te diga que eso no sirve para nada. ¿Sabes como reacciona ese miembro sectario? ¿Sabes lo que siente en su interior? Es lógico que te va a mandar “a volar” y que diga “pobrecito católico light” no sabe nada.

Yo no digo que un ayuno sea malo OJO. Lo que digo es que en un grupo sectario, el sacrificio va orientado a lograr la sumisión y docilidad de los adeptos a sus líderes. Su sacrificio es estéril y para comprobarlo basta mirar las mentiras y engaños que quisieron emplear con los Obispos de Puerto Rico, basta con mirar, la forma con la que contestan en los foros, basta escuchar sus propias pláticas internas como la que esta en http://www.misionvirgendelpozo.org/multimedia.html para darse una idea de lo que estamos hablando.

¿Como quieren volar si ni siquiera saben caminar?, ¿Cómo quieren ayunar y flagelarse –según ellos- si ni siquiera son capaces de no decir mentiras?, ¿Como pretenden enseñar caminos de perfección espiritual, si la mayoría de ellos ni siquiera saben el catecismo que les enseñan a los niños de 8 años para hacer su primera comunión?, están enfocados en otras cosas, como la obediencia a sus jefes inmediatos o “padres espirituales” o están enfocados también en hacer rifas o maneras para sacar dinero.

Como bien se dice, la vida ascética, o el camino de la perfección cristiana es algo que tiene fundamentos en la caridad, en la lucha por ser mejores, al eliminar las pasiones desordenadas, es que a veces puede ser útil algún sacrificio, siempre orientado a eliminar tal o cuál afecto o pasión desordenada, Es decir no es en sí importante autotorturarme, lo importante es la eliminación del apego desordenado. Si en ese proceso hay dolor, pues eso es correcto. Pero el dolor por sí mismo no es un fin.  Esos son cosas doctrinales que están muy alejadas de los miembros del grupo sectario la misión, pues su doctrina, enajenamiento y manipulación, su paranoia con la “persecución” no les deja pensar en perspectiva.
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2007, 05:45:04 pm por Gilberto » En línea

SHEILA
Guest


Email
« Respuesta #8 en: 15 de Noviembre de 2007, 06:21:26 pm »

Escribí lo del camino del sufrimiento como valor importante y único en la vida espiritual para alcanzar la santidad.
Fuí promulgadora, y ahora no lo soy por el mismo motivo que muchos de ustedes. Sin embargo, no debe quitársele valor al más exelso medio de santidad.

La respuesta definitiva al interrogante del hombre sobre el dolor viene solamente a través de Jesucristo. Y se encuentra en una frase en la que aparentemente no se hace referencia al dolor: Porque tanto amó Dios al mundo, que le dio su unigénito Hijo, para que todo el que crea en El no perezca, sino que tenga la vida eterna (Jn 3,16). Por eso se ha dicho con justeza: Jamás resolverás bien el problema del dolor si lo plantas mal; jamás plantearás bien el problema del dolor si prescindes de estos dos factores: amor de Dios al hombre y libertad humana.

Vemos algunas consideraciones sobre el dolor y su respuesta:

1º El mal y el dolor no pueden ser situados sólo en una dimensión temporal. Hay un mal y un sufrimiento que son temporales; pero también hay un mal y un sufrimiento que es definitivo: es la condenación y la separación definitiva de Dios. Entender, pues, el sufrimiento sólo del plano temporal es un error. Hay un dolor que es 'mal' en sentido absoluto y hay un dolor que no es 'mal' en sentido absoluto, sino relativo.

2º El origen del mal es el pecado, pero no el pecado personal de cada uno sino 'principalmente' el pecado de Adán: Por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte... Por el delito de uno solo murieron todos... Por el delito de uno solo reinó la muerte por un solo hombre... Así pues... el delito de uno solo atrajo sobre todos los hombres la condenación (Rom 5,12-15.18).

3º En Cristo, Dios Padre, en lugar de destruir el sufrimiento, el pecado que lo introdujo y la humanidad entera que quedó hecha pecadora, dejó el dolor y lo usó para hacer brillar su gloria: Vio, al pasar, a un hombre ciego de nacimiento. Y le preguntaron sus discípulos: Rabbí, ¿quién pecó, él o sus padres, para que haya nacido ciego?. Respondió Jesús: Ni él pecó ni sus padres; es para que se manifiesten en él las obras de Dios (Jn 9,1-3). Ante el pecado del mundo y el sufrimiento que éste ha introducido, Dios podía hacer tres cosas:

a) previendo que sus criaturas caerían, podría no haberlas creado;

b) podría, después que pecaron, haberlas borrado de un plumazo y empezar de nuevo;

c) podía, y fue lo que hizo, tomar la mala nota desafinada por Adán y sacar de ella una nueva sinfonía, mejor que la anterior. Así lo hizo. Y es mejor, pues es la sinfonía de la Redención.

Alguno podrá decir en su escepticismo: 'la tercera no es la mejor de las tres opciones'. '¡Sí lo es!', tengo que contestarle, pero basado sólo en que es la que eligió la Sabiduría infinita de Dios. Los demás argumentos no valen, o al menos no pueden convencer un corazón que se rebela contra la Inteligencia de Dios. Entenderlo en este mundo significa el final del 'misterio' de la existencia humana: todo sería claridad. Y no es así: mientras estamos aquí abajo caminamos en el claroscuro de la fe.

4º Jesucristo, pues, transfigura el dolor temporal transformándolo en instrumento de redención del dolor eterno (de la separación definitiva de Dios) y en gesto de amor con el que podemos pagar el amor con que Dios nos ha amado. Entendámonos: no es que el sufrimiento o el dolor deje de ser en sí un mal. Es un mal y por eso sigue siendo humano y legítimo luchar contra él (especialmente cuando afecta al prójimo), pero recibe un carácter que podemos calificar de 'ambivalente', es decir, puede convertirse en fuente de bien. En el orden natural, pues, debemos luchar contra él; pero en el orden sobrenatural -sin dejar de ser un mal- podemos servirnos de él y transformarlo en fuente de santificación. Por eso el dolor temporal se hace 'salvífico': redentor y caritativo; y por este motivo, capaz de madurar a las personas, de elevarlas, purificarlas y divinizarlas.

El hombre sin fe se condena a la desesperación porque no tiene vía de conocer esta división introducida por Cristo. Para él el dolor temporal no es más que preludio del eterno: la vida es sufrimiento que va a parar a la aniquilación o a la tierra de sombras. De ahí la rebelión -comprensible- ante el dolor. No le encuentra 'sentido', 'dirección'. '¿De qué vale? ¿Para qué aprovecha?': su pregunta queda sin respuesta.

No podemos, pues, leer y entender el sufrimiento desde coordenadas puramente temporales. Hay que mirar hacia arriba para entenderlo.

Los santos frente al sufrimiento han abierto sus brazos, como abrazando lo que el mismo Cristo abrazó en la Pasión para redimirnos. Así, por ejemplo, el padre Pío de Pietrelcina, estigmatizado, manifestaba en una de sus cartas cuánto le pedía a Dios que le quitase las llagas externas por las que era venerado de tantos, pero dejándole sus dolores. Dice maravillosamente: 'Alzaré fuerte mi voz a Él [a Dios] y no desistiré de conjurarlo, para que por su misericordia retire de mí no el sufrimiento, no el dolor, porque esto lo veo imposible y siento que me quiero embriagar de dolor, sino estos signos externos que me son de una confusión y de una humillación indescriptible e insoportable'

En síntesis: el dolor tiene su secreto, y es que sólo da a conocer su sentido a quien lo acepta y une a Cristo. Por eso dice el Papa: 'Cristo no responde directamente ni en abstracto a esta pregunta humana sobre el sentido del sufrimiento. El hombre percibe su respuesta salvífica a medida que él mismo se convierte en partícipe de los sufrimientos de Cristo. La respuesta que llega mediante esta participación es... una llamada: Sígueme, Ven, toma parte con tu sufrimiento en esta obra de salvación del mundo, que se realiza a través de mi sufrimiento. Por medio de mi cruz. Por eso, ante el enigma del dolor, los cristianos podemos decir un decidido 'hágase, Señor, tu voluntad' y repetir con Jesús: Padre mío, si es posible, que pase de mí este cáliz; sin embargo, no se haga como yo quiero sino como quieres Tú (Mt 26,39)

A todos los que nos preguntan: '¿Por qué; por qué sufrir? ¿Qué sentido tiene?', no podemos darle otra respuesta que invitarlos a que abran sus corazones a la cruz de Cristo y que recibiéndola con paciencia la 'escuchen'; junto a ella no hay sordo que no haya escuchado la respuesta, ni ciego que no la haya vislumbrado con toda claridad. A esta pregunta Dios quita toda palabra de los hombres y se reserva Él la respuesta última.
En línea

Gilberto
Guest


Email
« Respuesta #9 en: 15 de Noviembre de 2007, 06:58:45 pm »

Es correcto Sheila. Lo que nos traes a colación es parte de la Enciclica que hemos estado mencionando de Salvifici Doloris de Juan Pablo II.

Aquí el punto es -que como decía por ahí Fernando-: el sufrimiento (que es a lo que tu te refieres), el sacrificio (como medio activo), y la penitencia, son 3 cosas diferentes.

Como bien dice, la encíclica, no es que el sufrimiento sea malo o bueno; es el sentido que le das.
También decimos no es que el sacrificio sea malo o bueno, es como lo usas , para que lo usas, lo que le da el fruto bueno, o malo. Yo puedo hacer sacrificio para engrandecer mi ego, para que los demás vean que yo ayuno, etc.

Por eso es que algunos concluímos que el sacrificio impuesto, como medio para crear docilidad, mansedumbre obediencia, hacia una organización, con el pretexto de "obedecer a Dios" a través de estas personas, al margen de mi credo primario (la Iglesia Católica), es donde no estámos de acuerdo. Es ahí donde no se usa el sacrificio como un medio salvífico, sino como medio manipulador.

En cuanto al dolor y el sufrimiento, bien aceptado, bien llevado, creo no tenemos dudas.
Punto y aparte sería analizar si un sacrificio voluntario tendría el mismo valor que uno impuesto.
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2007, 07:02:54 pm por Gilberto » En línea

enveleco
Usuario Héroe
*****

Reputación: 11
Mensajes: 227


Email
« Respuesta #10 en: 16 de Noviembre de 2007, 12:13:38 am »

Gilberto,Fernando muy buena informacion,a Sheila solamente le podria decir que muchas de sus cosas estan bien fundamentadas, se que todavia existe cierto apego a la mision pues si no me equivoco, todavia tienes un familiar muy cercano  en  la mision y por respeto, a lo que todavia el cree, estas en dos aguas. Solamente te digo, que  todo, todo  lo que aqui se ha discutido lamentablemente es una realidad, y por amor a Dios y a su evangelio lo hemos estado denunciando,y por su mayor palabra y uno de los mandamientos mas bellos que nos dan parte de nuestra existencia AMARAS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y AL PROJIMO COMO A TI MISMO, cosa que bien tu sabes no fue asi ,tambien sufristes por muchos atropellos injustos. Toda la ensenanza parecia bonita y de muchos frutos, pero la realidad no es asi llevan otros fines que son alimentar el ego de una persona que no siente ni padece por los demas, solo era esconderse para hacer sus artimanas. Aunque digan ,y digan las columnas que ya juan collado no esta detras de todo esto (aunque no es cierto participa de todo y es el consejero absoluto} es esta toda su filosofia ,todo lo que ellos hablan es siguiendo la agenda que el les preparo, o es que ahora le van a cambiar el vestuario a la virgen de azul y blanco a amarillo y blanco, o en vez de siete estrellas ahora le pondran ocho, entonces concluimos que el vidente es supuestamente juan collado y no ricardo ramos, y los mensajes ahora  aparecieron en un sobre manila escrito en papel de carta y no en un pergamino, y que la virgen se los llevo con ella y ahora llegaron en avion, cosas veremos  aja.
En línea

tito
Cuenta Usuario
Usuario Héroe
*

Reputación: 9
Mensajes: 192



Email
« Respuesta #11 en: 16 de Noviembre de 2007, 06:43:29 am »

Este tema es muy interesante pero a la misma vez es mucho mas peligroso de los que algunos puedan advertir.

Yo fui criada en un ambiente, la Mision fundada por Juan Collado, en el que se nos hacia entender que el sufrimiento te acercaba mas a Dios y que por eso mientras mas intenso el sufrimiento, mas santos nos haciamos, mas martires y mas merecedores del Baston Sagrado y de poder luego estar al mismo nivel que Dios en la Morada Plena del Padre.Esto no es invento mio, esta claritisimamente expuesto en el ultimo Quinto Mensaje alegadamente dejado por la Virgen, segun Ricardo Ramos Pesquera.  En lo que publicaron no aparecio lo de la Morada Plena del Padre pues ellos perfectamente saben que eso es una herejia, pero de eso no vengo a hablar hoy.

Yo me alimente de esta filosofia desde pequena, todos a mi alrededor la vivian a plenitud, se entregaban sin descanso, abandonaban sus vidas privadas para someterse en obediencia a la Mision, daban dinero de donde no lo tenian, echaban a sus familias, trabajos, amistades al tiempo que no les sobraba, eran tolamente sumisos a la voluntad de JAC.  El pedia algo y habia que cumplirlo al pie de la letra y en la Mision actualmente no se mueve un alfiler si no se le consulta a El.  Si el te lo rompia en la cara (que me lo hizo mas de una vez) habia que quedarse en silencio y volver a empezar el trabajo, si te insultaba y te culpaba por cosas de las que no habias sido responsable tambien habia que guardar silencio, tragar las lagrimas y dar la mejor cara pues si no sonreias no eras virtuoso.  Todas estas conductas aprendi a verlas como actos heroicos.  Lo mas que me costaba era cuando el lo hacia con otras personas,  ver que se cometieran injusticias y quedarse callado era un "sufrimiento" terrible.  Recuerdo tantas veces que cuando llegabamos a la reunion y estaba todo apagado ya sabiamos que a alguien le tocaba el "pano negro".  Cada vez que uno de estos promulgadores pasaba por estos procesos sentia el corazon que se me estrujaba, en aquella oscuridad escuchando la voz tembloruzca del enjuiciado, luchando con el pano, el microfono, las rodillas, la verguenza, el dolor; creo que muchos de mis hermanos exes pueden concluir al igual que yo que era algo muy triste vivir.  Cuando Juan le gritaba a alguien en las reuniones ya fueran de mision o administrativas, me llenaba de una verguenza ajena enorme y mucha angustia, vi reganos de todos tipos, algunos justificados, otros no; algunos con un aparente espiritu de formador y algunos otros que venian llenos de ofensas e ira.  Tirar microfonos, mandar gente a dormir en las oficinas hasta que a el le pareciera, gritales a adultos insultos e improperios, acusar gente inocente de pillos, embusteros, poca mujer, morones, etc.  TODO ESTO SE ME ENSENO QUE HABIA QUE ACEPTARLO Y TOLERARLO CON ALEGRIA.  DE JUAN HABIA QUE ACEPTAR TODO, OBEDECER TODO, RESPETAR TODO, DAR POR BUENO TODO.  PUES LO QUE VINIERA DE JUAN, VENIA DE LA VIRGEN.

Soy Tito y he hablado ya en bastante detalle sobre mis experiencias personales con Juan Collado mientras fui promulgadora.  Sheila debes entender que los sufrimientos a los que nos SOMETIERON en la Mision no son queridos por Dios en su gran mayoria.  Esa filosofia del "martirio dentro de la fidelidad a la Mision" es una estrategia de manipulacion.  A DIOS NO LE AGRADABA MI SUFRIMIENTO DE ACATAR EN OBEDIENCIA EL ABUSO AL QUE JUAN ME SOMETIO.  Ese sufrimiento no es agradable a Dios, de la misma manera que tampoco le es agradable el que un promulgador tenga que "ofrecer el dejar a su madre sola en un hospital" para ir a una reunion, como tampoco le es agradable el que padres continuamente dejen a sus hijos solos en las noches y los fines de semana para ir a cumplir con administrativas, talleres y apostolados secluidos del resto de su comunidad, como tampoco lo es el que un lider vea como Juan acribilla a uno de sus "hijos espirituales" por algo que no es proporcional a la falta, o que no era su responsabilidad en silencio y sin intervenir, como tampoco lo era cuando el nos llamaba y nos decia tienes que llamar a fulano y decirle que se coma 7 ajos frente a la Virgen y rece 3 rosario en cruz. (no estoy exagerando, eso tuve que hacer en mas de una ocasion)  Yo pienso ahora en los juicios y no me perdono como fue que no tuve la valentia de pararme y gritar que pararan de destruir espiritual y emocionalmente a esos promulgadores que tuvieron que atrevesar aquellas cacerias de brujas.  Ese tipo de sufrimiento no es agradable a los ojos de Dios, ese tipo de sufrimiento lo que hacia era acabar con nuestra "autoestima espiritual".  Pero la realidad es que para poder servir a Dios uno se tiene que sentir en un espacio saludable de concebirse a uno mismo como un hijo amado por Dios.  Esa filosofia que practicabamos en la Mision es destructiva y lejos de acercarnos a Dios nos alejo.  Cuantos de nosotros no pasamos tantas veces por momentos en que sentiamos que no valiamos nada y que el Cielo parecia un imposible tan lejano que lejos de ser una motivacion, resultaba en una autocondenacion resiganda.  Ese maltrato no es saludable para almas que desean servir a Dios.  El mandamiento que nos trajo Cristo fue "AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y AL PROJIMO COMO A TI MISMO".

"AL PROJIMO COMO A TI MISMO"!  Si tenemos que aprender a ser desinteresados y servir a los demas, pero ese amor al projimo presupone un amor propio que debe ser tan digno como el que le damos a los demas.  No es que nos abandonemos a la nada y nos dejemos atropellar una y otra vez, pues entonces no nos estamos amando y por ende no podremos amar al projimo.  En la mision uno se ponia en medio de la carretera para que te aplastaran una y otra vez.  Eso no es lo que quiere Dios y verlo de otra manera es muy peligroso y te lo digo yo que por haber creido que mientras mas sufriera mas digna de Dios seria, sufro un terrible dolor que me perseguira hasta el final de mis dias y que hoy en dia todavia muchas veces no me permite mirar la cruz sin recordar todo lo que vivi.  Aprendi en la Mision a asociarlo de forma terriblemente incorrecta.  Amo a Dios y espero pueda ir sanando poco a poco.

Claro que a Dios le agrada que enfrentemos el dia a dia con alegria y aceptacion; problemas economicos, en el trabajo, con los companeros, con los familiares, enfermedades, tristezas, incomplacencias, defectos propios, etc.  La vida esta llena de situaciones que hay que enfrentar con amor y alegria como nos enseno Jesus. Pero esto y lo que nos ensenaron en la Mision es muy diferente.  Y al escribirlo aqui me ayudo yo misma a entenderlo y asimilarlo.  Hay que tener mucho cuidado al tratar este tema del sufrimiento que es agradable a Dios y el que no lo es. 

A los promulgadores les digo:  evaluen con calma quien verdaderamente les ha ensangrentado el corazon.  Yo he sido una de las que ha salido al frente a hablar de lo que me toco vivir.  No he mentido en absolutamente nada y en el Juicio Final lo veran.  Estoy en total paz conmigo misma con todo lo que he dicho, pues ha sido la verdad. 

No fue Juan Collado quien verdaderamente te traiciono?  No fue Juan Collado en el que tu creiste ciegamente y a quien respetaste mas que a tus propios padres, quien te motivo a dejar todo en tu vida, trabajo, hijos, padres, aspiraciones personales, tu tiempo de descanso, tu tiempo con tus seres queridos, tu personalidad, todo lo que eras; no fue Juan el que te regano por cada tonteria que hacias, no fue Juan el que te hacia sentir culpable todos los dias de tu vida pues nunca le cumplias a la "Virgen" como se esperaba de nosotros? no fue Juan Collado el que energicamente se paro en tantas reuniones a juzgar a todos y exigirles cumplimiento perfecto?  y no fue el que mientras hacia todo esto llevaba una vida doble con TU DINERO  Y CON TUS HIJAS (pudo haber sido la tuya).  Quien ha llenado de sangre tu corazon?  Quien te traiciono?  Quien te engano?  Quien te dijo que ibas en pos de Dios y te descarrilo del Verdadero Camino?  Peor aun, quien uso y abuso y ultrajo el corazon puro de Maria Santisima?  NO PERMITAS QUE EL VIRE LA TORTILLA EN TU MENTE Y DIRIJA TU DOLOR A DONDE NO ES.  CLARO QUE SI YO FUERA TODAVIA PROMULGADORA ME SERIA MAS CONVENIENTE Y MENOS DOLOROSO APUNTAR A LAS "TRAIDORAS", CLARO QUE SI QUE YO PREFERIRIA PENSAR QUE TODO LO QUE HA PASADO LO CAUSARON LOS EXES.  PERO REALMENTE QUIEN FUE EL QUE CAUSO TODO ESTO?  QUIEN EL ES EL VERDADERAMENTE RESPONSABLE? QUIEN FUE EL QUE LE HIZO DANO A LA APARICION Y AL BUEN NOBRE DE TANTO PROMULGADOR DECENTE Y BUENO QUE HAY ALLI TODAVIA?  Senores, no fui yo.  Estoy en todo mi derecho de reclamarle a El y a los lideres de la Mision que me han fallado como padres espirituales.  Tampoco fueron los demas exes que han dicho la verdad sobre lo que vivieron en la Mision.  Ha sido algo de lo que han dicho mentira?  Como es que decir la verdad puede ser considerado como una traicion?  Traicion recibimos de Juan, que nos prometio conocer a Dios y lo que hizo fue abusarnos de la forma mas vil.

Crees que ya no esta? pues mira te voy a decir que esta mas presente que antes.  Antes el se escondia en su casa para hacer lo que hacia, ahora ya no se tiene que esconder pues las columnas ya saben lo que hace y se lo toleran.  El ha logrado lo que ha logrado el demonio en estos dias.  El mayor logro del demonio, me enseno mi abuela (que jamas fue promulgadora), ha sido lograr que la gente piense que el no existe y cuando se desconoce al enemigo no se le puede enfrentar.  Eso mismo ha logrado Juan Collado, les ha hecho creer a los promulgadores que el ya no esta para poder seguir manipulandolos desde su escondite.  Cual es su escondite? la pregunta de los 64,000 chavitos? Donde en el mundo esta Juan Collado? pues yo te voy a contestar... el escondite de Juan Collado se llama "las columnas". 

Se siguen llamando, enviando e-mails, beepers y todo tipo de comunicaciones.  Peor aun las columnas siguen obedeciendolo y consultandole.  Todo el ensamblaje de la MIsion, todo su funcionamiento, todo su proceder, su cultura, sus reglas, sus actitudes, sus respuestas, su respirar, TODO-TODO y tu lo sabes! Fue creado por Juan Collado, el que me violo a mi y a muchas otras mas.  PROMULGADOR, EN DONDE ESTAS METIDO?

Rompe tus cadenas de obediencia a hombres que estan manipulados por Juan y que te mienten todos los dias diciendote que Juan ya no esta.  Sientete hijo de Dios, redescubre tu vocacion de servir, de hacer una diferencia en este mundo, de intimar con el Amor de los Amores, de sentir el suave consuelo de Maria... 
En línea

enveleco
Usuario Héroe
*****

Reputación: 11
Mensajes: 227


Email
« Respuesta #12 en: 16 de Noviembre de 2007, 12:27:38 pm »

AQUI  LOS  POBRES  PROMULGADORES  LES   HAN  PROHIBIDO QUE ENTREN AL FORO  SOLO  ENTRAN  LOS  MANDAMAS ,PARA  REBATIR  CON MENTIRAS Y INSULTAR  COMO ;LES  ENSENO  EL DICHOSO  VIDENTE  DEL  DIABLO  ES  MAS  NO  SE  DEBIA  NI  DECIR  SU  NOMBRE  PORQUE  SE  LE  ALIMENTA SU EGO  ESTAS PERSONAS NO TIENEN FIN. SOY UNA MAS DE LAS PERSONAS  QUE HAN SIDO MALTRATADAS SIN COMPASION, QUE HAN  DIFAMADO SIN CONTROL, QUE HAN HECHO LOS CRIMENES MAS HORENDOS  SICOLOGICAMENTE, Y UN SIN FIN DE BARBARIDADES ,ESTOY ESPERANDO VARIAS SEMANAS MAS PUES HARE MIS DECLARACIONES  CON MI PROPIO NOMBRE, TRAIRE MUCHAS PRUEBAS QUE LES DEJARA VER LO EMBUSTERO QUE ES ESTE VIDENTE. EL MIEDO LO DEJE EN LA GABETA, SABES NO TE TENGO MIEDO HAS LO QUE TE VENGA EN GANA, DIOS NO LE DA ALAS AL PAJARO PONZONOSO  HAS SIDO  UN MALTRATANTE DE TODOS LOS CALIBRES  DE  HIJOS, ESPOSA, HERMANOS, VECINAS, Y QUE VENGA JUSTA SIEMPRE A DESMENTIR PORQUE SI ERES TU JUAN COLLADO  YA NO TIENES NINGUNA VERGUENZA Y SI ES UN PROMULGADOR NO SABE DE LA MISA LA MITAD,SON COMO EL PAPAGALLO  REPITIENDO  TODO SIN SABER ,MUCHOS DE USTEDES LLEGARON LOS OTROS DIAS  Y SOLO LO QUE CONOCEN ES LO BONITO QUE LES HABLAN DE DICHO INDIVIDUO, NO DIGO PERSONA PORQUE PARA DECIR PERSONA SE NECESITA MUCHO, YO DIRIA COSA, O INDIVIDUO UNA PERSONA QUE NO SE QUIERE ASI MISMO NO PUEDE QUERER A NADIE QUE NO SE RESPETA ASI MISMO NO PUEDE RESPETAR A NADIE, PORQUE DIGO ESTO? TODAS LAS RABIETAS,PATALETAS LA IRA DE ESTE SENOR ES PORQUE EL HA SIDO UNA SER QUE EXIGIA MUCHO DE LA GENTE, POR TENER SU AUTOESTIMA MUY BAJA.POR ESO EL ESTABA TODO EL TIEMPO TRATANDO DE LLAMAR LA ATENCION, CON SUS POBRES CHISTES QUE HABIAN QUE REIRSELOS AUNQUE PARA NADA DIERAN GRACIA,Y SI POR ALGUNA CASUALIDAD TE ESTABAN PRESTANDO MAS ATENCION A TI ,MAS QUE A EL ,POBRE DE TI TE HECHABA FLEET PARA QUE DESAPARECIERAS.
En línea

uziel5000
Guest


Email
« Respuesta #13 en: 21 de Noviembre de 2007, 04:05:11 pm »

Pues este tema si esta interesante. Para entender porque la mortificacion y el sacrificio nos pueden ayudar a alcanzar la santidad hay que entender una palabra clave: SENTIR. Cuando se practica la mortificacion (dentro de los parametros de la iglesia no de la loca mision) sentimos dolor o incomodidad gracias a lo mismo que nos hace sentir gusto: nuestro cuerpo. Nuestra Carne.

Personas que ahora la iglesia considera santas, llegaron a entender que muchos de nuestros pecados estan basado en la carne. La gula, la vanidad, el sexo fuera de matrimonio, la droga y alcoholismo entre muchos otros pecados estan directamente relacionados a un sentir de bienestar puramente fisico. Este bienestar nos puede llevar directamente al exceso y eventualmente a la dependencia. Los santos, al comprender esto dedujeron que negarle a la carne estos "gustos" en el nombre de Dios, puede servir como purificacion y penitencia. Como dijo San Francisco de Asis: "Castigo mi cuerpo para salvar mi alma." tambien dijo: "Yo deseo poco. Y lo que deseo, lo deseo poco." Practicar estos sacrificios nos ayudan a acercarnos a Dios porque aceptamos que la carne es solo un "periodo de transicion" antes de llegar a Cristo. Pero esa transicion nos puede costar la salvacion. Esto no significa bajo ninguna circunstancia que Dios nos pide que vivamos en sufrimiento en nuestra vida para llegar a El.  La mortificación es solo un acto en el que renunciamos a la carne para recordarnos que somos mucho mas. Por ejemplo: "A mi me gusta el cine pues no voy a ir para no darme el gusto." Cuando en la semana santa se nos pide que no comamos carne, es un pedido de sacrificio pues la carne es algo que se come siempre. Si para no comer carne, te comes un festin de langosta, en realidad no estas haciendo nada pues perdiste el proposito.

Ahora, es obvio que en la mision se ha utilizado este concepto  a un nivel mas alla de lo extremo. Los problemas con la manera en que la mision practica la mortificacion son muchos:

1. En este foro se ha dicho millones de veces. En la mision se utilizaron mortificaciones (o practicas asceticas como lo llaman ellos) como castigos y metodo de humillacion.Contrario a las palabras de las columnas y JAC, estos actos no tienen ningun valor espiritual pues se hacen en contra de la voluntad del castigado. Se le esta imponiendo el acto. El castigado no lo esta haciendo por sacrificio propio. El que lo hayan mandado a hacerlo "por la conversion de los pecadores" o por "reparacion de mis pecados y faltas" no cambia el simple hecho de que es un castigo y se le impuso para poner el alma mansa y quebrantar su espiritu.

2. El constante seguimiento que se le daba a estos actos deniegan su proposito una vez mas. La "cadena de gracia" que tanto se promueve en el sistema de la mision es solo un pretexto para que el vidente este al tanto de que los promulgadores estan o no esta haciendo. JAC sabe muy bien que el que no practica estos actos no esta participando activamente del lavado de cerebro que es crucial para mantener al promulgador manso. A esos hay que "darle mas seguimiento" para que cumpla.

3. El otro problema con el constante seguimiento es que JAC no era el unico al tanto de que uno hacia o no. TODOS en la mision estaban al tanto de quien estaba haciendo sacrificio o no. Esto tenia la desafortunada consecuencia de que se convertia en una competencia (promovida silenciosamente por las columnas y lideres) en la que se jugaba a quien era mas santo. Bajo esas circunstancias, que valor tienen todas esas disciplinas, rosarios en cruz, y ayunos? Y claro, todos sabemos que pasaba si no cumplias.

4. La mortificacion solo funciona específicamente cuando el acto que estas haciendo te incomoda. Como dije, para que no comiste carne en semana santa si te hartaste langosta? Cual es el sacrificio? Y Despues de observar y analizar a muchos promulgadores "fieles" me pregunto si este asunto de la mortificacion se convirtio en una necesidad para algunos de ellos. Una adiccion por decirlo asi. Si ese es el caso (que se pudiera definir como masoquismo) me pregunto en donde esta el merito si se ha vuelto una necesidad. Ya en ese caso no es un sacrificio, sino un gusto pues lo TIENES que hacer.

En fin, en la mision, el asunto de la mortificacion se llevo al punto del extremo. El mismo extremo que los santos estaban tratando de evitar cuando comenzaron a practicar la mortificacion.
En línea

Páginas: 1
Imprimir
 
Ir a: