Páginas: 1
Autor Tema: Detienen en Nicaragua a los líderes de la Misión Cristiana Independiente  (Leído 1383 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
DODOT
Usuario Completo
***

Reputación: 12
Mensajes: 35


Email
« en: 19 de Junio de 2008, 01:03:09 am »

 Extracto del Boletín de Infories, núm. 84

En el boletín anterior informábamos sobre la secta nicaragüense de origen católico “Misión Cristiana Independiente”, con artículos tomados de El Nuevo Diario, medio del país. El mismo periódico ha seguido informando puntualmente sobre esta secta, y reproducimos los datos publicados.

Detención del líder sectario

La juez de Distrito Penal de Audiencia de San Carlos, Sandra D’Leo, ordenó el pasado 16 de junio prisión preventiva en contra de Pedro Ignacio Siles Duarte y Miguel Arróliga, ministro y pastor, respectivamente, de la secta Misión Cristiana Independiente, acusados de delitos de abusos deshonestos y lesiones físicas y psicológicas en contra de dos menores.

En audiencia preliminar efectuada la segunda semana del mes en curso, el pastor de la secta y padrastro de la niña por quien es procesado, Miguel Ángel Arróliga, fue beneficiado con la medida cautelar de arresto domiciliar por el juez suplente, Carlos Adán Molina Molina, sin embargo, en la audiencia inicial efectuada ayer, la juez D’Leo dijo encontrar abundantes pruebas directas, indirectas e indiciarias presentadas por el Ministerio Público, a través de la fiscal Alba Nubia Pérez, quien pidió la prisión preventiva para ambos.

La juez afirmó que el delito es grave porque se han violentado los derechos de los menores M.S.P., de 9 años, y M.P.A.V, de 15, por lo que decretó la prisión preventiva y fijó el juicio oral y público para el 15 de julio próximo. La juez no admitió la acusación contra Antonia Padilla, madre de la niña, por no haber suficientes evidencias sobre la autoría del delito. Después de que la fiscal Alba Nubia Pérez presentó el informe de pruebas, solicitó se oyera al adolescente de 15 años. El chavalo se dirigió a la juez, mientras a un lado se encontraban Pedro Ignacio, Miguel Arróliga y Antonia Padilla, y narro los vejámenes de los que fue víctima junto a varios niños en la Casa de Oración, así como la niña de 9 años.

Menor confirma abusos

El adolescente refirió que cuando no obedecían eran castigados por Pedro Ignacio, quien los hincaba sobre granos de maíz y frijoles durante varias horas y en cualquier momento del día, o eran azotados con el cordón de San Francisco o rosarios. También los obligaba a rezar hasta 500 avemarías, igualmente, explicó los abusos sexuales que el llamado ministro de la secta cometía contra él y otros menores. José Benito Oporta, abogado defensor de los procesados, dijo que el informe de prueba no reunía los requisitos, “los hechos descritos son rutinarios y de costumbre en una secta”, afirmó, e indicó que la única presunción es el dictamen médico legal, mientras insistió en pedir como medida cautelar el arresto domiciliar para ambos, y para el ministro Siles Duarte una caución económica.

La fiscal dijo contar con las testificales de M.S.P. y M.P.A.V., de don Mónico Padilla, abuelo del menor; de doña Teodora Amador López y de Mercedes Trujillo Loáisiga, quienes formaban parte de esa feligresía, y del especialista en investigación policial Ricardo Antonio Uriarte, así como las partidas de nacimiento de los menores, dictámenes médico legal y psicológico.

Al ser esposados y conducidos en un patrulla policial hacia la celda, el ministro y el pastor de la secta recibieron la bendición de sus seguidores que se encontraban en el despacho de la judicial, los cuales calificaron de injusticia el arresto y advirtieron que “conocerán quiénes somos. El Señor los perdone”. La doctora Ligia Soza, Directora del Centro de la Mujer, Adolescencia y Niñez, “Aretes”, dijo que “si los que aplican la justicia tienen elementos probatorios se penaliza, y “Arete” ha acompañado el proceso; éste es el inicio de un proceso que reivindica a las instituciones gubernamentales para el mejoramiento de la aplicación de la justicia y la credibilidad de la población”, sostuvo.

Amplían las pruebas contra los detenidos

El comisionado Jardiel Arteaga, segundo jefe de la delegación policial de Río San Juan, informó al día siguiente que remitieron al Ministerio Público los expedientes de cuatro menores que se suman a la cadena de vejámenes cometidos contra la niñez, supuestamente por Pedro Ignacio Siles y Miguel Ángel Arróliga, ministro y pastor, respectivamente, de la secta Misión Cristiana Independiente. El jefe policial refirió que después de las acusaciones en perjuicio de la niña de iniciales M.S.P. y del adolescente M.P.A.V., se suman la de cuatro menores también víctimas de los líderes de la secta. Los expedientes corresponden a B.J.G. de 10 años; J.L.P.J., también de 10; N.J.P., de seis, y E.J.M. de nueve, los que a juicio del jefe de orden público contribuirán a la ampliación de hechos en la causa que se ventila en los tribunales contra el ministro y pastor de la secta.

Según el jefe policial, la historia sobre el maltrato infantil y los abusos deshonestos se repite en cada uno de los niños: hubo tocamiento lúbrico, se les castigaba hincándoles sobre granos de maíz y frijoles pegándoles con los rosarios, tajonas del cordón de San Francisco, y a los pequeños que lloraban para callarlos les metían flores de avispa en la boca. El comisionado explicó que los niños fueron examinados por personal médico y psicólogas forenses, cuyo personal trabaja en un proceso de seguimiento de las víctimas.

Por su parte, doña Teodora Amador López espera que caiga la justicia contra el ministro Pedro Ignacio, por lo que le hizo también a ella. Dice que los obligó a vender su finca y unas bestias en 160.000 córdobas, de eso el supuesto apóstol se quedó con 16.000 córdobas que era el diezmo. También se alzó con el resto de dinero, pues se comprometió a comprarles una finca en Buena Vista y unos animalitos en la vecina Costa Rica.

La doctora Ligia Soza Tijerino, directora del Centro Contra la Violencia de la Mujer, la Niñez y Adolescencia, “Arete”, precisó que lograron elaborar seis dictámenes legales y 12 exámenes sicológicos, con los que están acompañando a la Policía y al Ministerio Público para aportar las pruebas periciales en el proceso judicial que se ha entablado contra los líderes de la secta. Explicó que en la intervención que hicieron junto a especialistas en psicología forense, trabajadoras sociales y el médico forense de la Corte Suprema de Justicia, la Policía, así como funcionarias de MiFamilia y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), “no sólo vemos (agresiones) físicas, sino también psicológicas”. Aseguró, además, que los niños en riesgo están en manos de la delegación departamental de Mifamila.

 
En línea

Páginas: 1
Imprimir
 
Ir a: